Jóvenes, una apuesta social permanente

En tiempos donde pareciera que los jóvenes solo habitan las redes sociales, la Comuna 1 – Popular demuestra lo contrario: sus calles, casas de cultura y parques son escenario de una juventud que crea, resiste y transforma. Son chicos y chicas que, con danza, deporte, arte y liderazgo social, pintan de vida los barrios y rompen con la idea de una generación ausente.

La participación juvenil, más que un recuerdo del pasado, es hoy una apuesta social permanente que sigue creciendo y multiplicándose en esta parte de Medellín.

Ejemplos sobran: Ferney Múnera, presidente de la JAC de Marco Fidel Suárez, lleva décadas sembrando raíces de liderazgo juvenil a través de semilleros y grupos comunitarios. Liliana Álzate acompaña a niñas del barrio El Compromiso para que persigan metas académicas y se proyecten a un mejor futuro.

Michelle Saray empodera a colectivos juveniles; Edison Mira apuesta desde la Escuela Víctor Jara a la incidencia social y política de los jóvenes; y Oswaldo Londoño convierte el arte circense en alegría y resiliencia para los barrios populares. Cada historia, cada nombre, es parte de un movimiento que demuestra que la juventud no es pasiva: es motor de cambio, creatividad y resistencia cotidiana.

Más de 38 grupos juveniles

En la Comuna 1 existen al menos 38 colectivos juveniles, desde Ave Fénix, Biblio Cielo, Rugido Urbano, Sueño Latino, Klan Ghetto Popular KGP, hasta procesos como el Consejo de Participación Juvenil.

Estos grupos no solo generan espacios de encuentro, sino que construyen identidad barrial, ofrecen alternativas al tiempo libre y se convierten en referentes de participación política, cultural y recreativa.

“Los procesos juveniles en la comuna son importantes porque ocupan el tiempo libre, desarrollan capacidades y fomentan liderazgo individual y colectivo”, señala Hernán Múnera, líder comunitario.

La apuesta juvenil también encuentra eco en programas de la Secretaría de Juventud, con iniciativas como Red de Creación Escénica, Red de Música, Parceros, Líderes Futuro, Barrismo Social o Jóvenes 4.0. Todas buscan abrir escenarios para que la juventud se exprese y derribe estigmas.

Un espacio clave es el Consejo Municipal de Juventud (CMJ), donde los jóvenes pueden incidir en las decisiones del Distrito. Allí se forman liderazgos, se fortalecen propuestas y se construye ciudad con voz propia. Este año, con elecciones en octubre, se renueva la oportunidad de que la juventud ocupe el lugar que le corresponde en la agenda pública.

Juventud, presente y futuro

En la Comuna 1 – Popular, la juventud no se limita a un rango de edad: es una forma de habitar la vida, de apostar por la colectividad y de mantener viva la esperanza. Sus acciones, acompañadas por líderes comunitarios y respaldadas por programas institucionales, han convertido la comuna en un territorio donde los sueños se hacen visibles.

La apuesta juvenil, lejos de ser pasajera, es permanente. Y su huella, marcada en cada danza, en cada mural y en cada reunión comunitaria, seguirá siendo el motor que transforme a Medellín desde sus barrios.